
Fracisco Javier Hernández, director del PRELSI
04/12/2024
El Plan de Responsabilidad Ético, Laboral, Social y de Igualdad (PRELSI) de Interfresa ya está funcionando a pleno rendimiento en la campaña agrícola, con el objetivo de prevenir y solucionar cualquier conflicto o incidencia sociolaboral que pueda surgir en el sector de los frutos rojos. Desde antes de la llegada de las primeras trabajadoras con contrato en origen procedentes de Marruecos, el PRELSI inició su labor con la revisión de los alojamientos en las fincas, asegurando que las condiciones de habitabilidad cumplan con los estándares requeridos. En la actualidad, el plan ya desarrolla con normalidad todas sus funciones, consolidándose como un pilar esencial para el bienestar de trabajadores y empresarios.
La mayor parte del sector se ha sumado al PRELSI, que es un plan de adhesión voluntaria, lo que denota el grado de madurez y compromiso de aquellas empresas que, año tras año, deciden sumarse a esta iniciativa para garantizar un entorno laboral responsable y de calidad. Se trata de un plan de responsabilidad pionero y vanguardista, único en Europa, cuya metodología ha despertado el interés de otros países como modelo de buenas prácticas en la gestión sociolaboral del sector agrícola.
La misión y visión del PRELSI se centran en mejorar la calidad de vida de todos los agentes participantes en la campaña agrícola, desde los trabajadores a los empresarios y cuadros intermedios, garantizando un entorno de trabajo seguro, digno y equitativo. Además de su labor en la prevención y resolución de conflictos, el PRELSI tiene un papel clave en la gestión de la atención sanitaria de los trabajadores y, en virtud de un convenio con la Fundación Caja Rural del Sur, facilita la apertura de cuentas bancarias y la operatividad financiera de aquellos que lo requieran.
Bajo la nueva dirección de Francisco Javier Hernández Pérez, el PRELSI ha reforzado su estructura organizativa con un diseño más eficiente y operativo, orientado a mejorar la respuesta ante cualquier situación y optimizar la asistencia a los trabajadores. Con este impulso, el plan reafirma su compromiso con la sostenibilidad social y laboral de los frutos rojos, consolidándose como una iniciativa de referencia en la gestión responsable del empleo agrícola.