
Los consultores del Prelsi velan por el bienestar de las trabajadoras con contrato en origen en el proceso de retorno a Marruecos
15/07/2020
El Prelsi se enfrenta al reto de compaginar pruebas médicas y embarque en un operativo que ha alcanzado un tiempo record
20/07/2020El dispositivo de consultores de integración del Prelsi gestiona el proceso de embarque de las 1200 primeras trabajadoras junto a los efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, Junta de Andalucía y Cruz Roja Española.
“Hoy es el inicio de una nueva relación entre el Gobierno de Marruecos y el sector de los frutos rojos. Tendremos que trabajar para optimizar todos nuestros recursos y que quede claro que esta es una relación de confraternización. Mis sinceras felicitaciones”. José Luis García-Palacios Álvarez ha celebrado la materialización del dispositivo en el que entidades públicas y privadas, en este caso Interfresa y sus organizaciones miembro, Asaja-Huelva, Freshuelva y Cooperativas Agro-Alimentarias, así como la Asociación de Citricultores, llevan trabajando desde que se desbloqueó la situación que impedía el retorno de las 7.100 temporeras marroquíes que permanecen en Huelva tras el cierre de la frontera de su país a causa del Covid-19. El dispositivo habrá culminado cuando, dentro de unos días, todas las trabajadoras hayan regresado a casa.
Así, las primeras 1.200 trabajadoras marroquíes con contrato en origen están embarcando en estos momentos en el Med Star, el barco dispuesto por el Gobierno de Marruecos tras el desbloqueo, gracias a la negociación de la Junta de Andalucía y de las organizaciones agrarias integradas en Interfresa. El embarque de estas trabajadoras, que han dado negativo en las pruebas de detección del Covid-19 efectuadas por la Consejería de Salud, ha sido una fiesta repleta de cánticos y gritos de agradecimiento a los representantes públicos y privados que han ido a despedirlas.
El presidente de Interfresa, José Luis García-Palacios Álvarez, y el gerente de la interprofesional, Pedro Marín, han acompañado a la embajadora de Marruecos, Karima Benyaich, junto a la delegada del Gobierno andaluz en Huelva, Bella Verano y la presidenta del Puerto, Pilar Miranda, a conocer el dispositivo sanitario y de seguridad que estas entidades públicas y privadas han dispuesto para que la partida de las trabajadoras sea eficiente y lo más cómoda posible para ellas.
Guardia Civil, Policía Portuaria, Cruz Roja, MZC y por supuesto, los consultores y consultas del Plan de Responsabilidad Ética, Laboral, Social y de Igualdad de Interfresa (Prelsi), están trabajando de forma coordinada para que el embarque y todo lo que ello conlleva sea lo más ágil posible.
“Para el sector empresarial de los frutos rojos de España, que es como decir de la provincia de Huelva, hoy es un día importantísimo. Creo que se ha demostrado que ante una situación excepcional el comportamiento ha sido como mínimo, excelente, y creo que este tipo de escenarios son los que refuerzan la disposición del sector empresarial para trabajar siempre en la mejor relación público-privada”, ha destacado García-Palacios ante los medios de comunicación que han acudido para dar cobertura a este hito en la provincia de Huelva.
El presidente de Interfresa ha agradecido a la Subdelegación, “por la disposición de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en este dispositivo, y especialmente a la Junta de Andalucía por su disposición permanente, que ha servido de nexo de unión con el Gobierno marroquí para finalmente desbloquear felizmente la situación”.
Pero, sobre todo, el presidente de Interfresa ha tenido palabras de consideración para las trabajadoras marroquíes “que han esperado muy pacientemente sabiendo que al final iba a haber un feliz desenlace” y por supuesto, “al cuerpo de consultores de integración del Prelsi que no han ahorrado esfuerzo alguno en dar cobertura vital y emocional a las más de 7.100 mujeres”, así como “a la Autoridad Portuaria por facilitar una misión de retorno al hogar que creo que es de una nota sobresaliente”.
Finalmente, García-Palacios ha tenido palabras de agradecimiento hacia Karima Benyaich, “por su papel protagonista y porque ha sabido perfectamente tocar todas las teclas precisas para terminar felizmente una situación que a todos se nos volvía bastante preocupante”.