Interfresa respalda la labor de la AECC un año más con su iniciativa solidaria ‘Campanadas con fresas’
28/12/2018Con la ponencia de la jefa de Extranjería se clausura el curso formativo para los Consultores de integración de Interfresa
06/02/2019Está compuesto por un equipo de catorce personas, la mayoría de origen marroquí que ya viven en Huelva
Un equipo formado por catorce personas, la mayoría de origen marroquí pero que ya viven en Huelva desde hace tiempo, ha comenzado a recibir de la Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa), integrada por ASAJA, Freshuelva y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (Huelva), la formación necesaria para actuar como consultores de integración de cara al comienzo de la campaña fresera tal y como se recoge por el Plan de Responsabilidad Ética, Laboral y Social (PRELSI) para el sector que ha elaborado la interprofesional y que ha recibido el apoyo de los productores, empresas y cooperativas.
Los consultores de integración tendrán la tarea de atender a los temporeros para que tengan información de todos los servicios sociales, asistenciales y sanitarios en los municipios próximos a los campos freseros, horarios de transporte, alojamientos y conocimiento de las distintas culturas, costumbres e idiomas para una mejor integración de todos los colectivos. También de la legislación española, principalmente laboral y penal.
Dentro del Plan de Responsabilidad Ética, Laboral y Social ya se han ido celebrando distintas reuniones de trabajo para analizar tanto el enfoque de la nueva campaña, en todas sus facetas, como su desarrollo. De la amplia información que ha ido recopilando la interprofesional se ha tomado conciencia de la atomización del sector entre los productores, el alto número de personas, de distintas culturas, costumbres y nacionalidades, que dan cita durante los meses de recogida en las plantaciones y el flujo poblacional que genera en los municipios freseros.
El gerente de Interfresa, Pedro Marín, elogia “la positiva respuesta de todos los productores a nivel individual, como de las empresas y cooperativas que conforman un sector muy dinámico, que hoy por hoy se ha convertido en un pilar muy importante en la economía de Huelva”. Y añade: “Son muchos los temporeros que llegan a trabajar en estos meses, conformando una plantilla global de miles de personas, de procedencia muy diversa y con las que tenemos que colaborar para una plena integración”. Recuerda Pedro Marín que “esto lo ha venido haciendo el sector siempre y lo que nosotros hemos venido a hacer es ordenarlo y complementarlo con instrumentos que están en los manuales de recursos humanos, ya que estamos hablando de una plantilla global de trabajadores muy alta”.
En las próximas semanas comenzarán también los cursos formativos para los mandos intermedios que se van a ir dando en los propios pueblos ya que la participación supera las 400 personas, lo que en opinión del gerente de Interfresa denota el afán de profesionalidad y mejoras en las capacidades directivas que tienen todo los que componen el sector. El curso de formación de los consultores de integración se está celebrando en la sede de la Federación Onubense de Empresarios.